AMAR(TE) DUELE

 

Porque no amamos a la persona, sino a lo ésta que simboliza.
F. Nietzsche un diálogo con Breuer sobre Anna O.
 
 
En estas fechas de “paz y Amor”, en donde se supone la gente está menos mal que bien, y que está dispuesta a darse para los demás, algunos de los pacientes me preguntaron, cómo podía decir que “deberíamos perdonar a aquellos que nos hacen daño”
Mi respuesta fue sencilla, ¡sólo hazlo y ya!, algunos me dicen, pues es sencillo para usted, usted es pastor, Dios está de su parte, cosa que no sólo me causa mucha gracia, sino que es un gran absurdo, creer que porque soy pastor soy “el padre alegría”, es decir, un santo que anda cantando por el campo y dejando que otros idiotas se pasen de la raya con los más débiles, los más vulnerables o los que tienen una estima baja, no es sólo fatal y mentiroso, sino absurdo.
No sé de dónde saca la gente la idea absurda que los cristianos no nos enojamos, no mentamos madres o simplemente no mandamos al demonio a otras personas, la idea absurda del Jesús “buena onda”, es la idea de un Jesús inexistente, al menos, el Jesús de la Biblia es un Jesús que muchas veces fue muy amargo para decir y hasta para hacer las cosas.
Jesús no sólo se enojo con algunos, sino hasta los insulto, basta leer los evangelios para que lo noten, en ellos encontramos a Jesús diciéndoles a los fariseos “sepulcros blanqueados, presumidos, hipócritas, ladrones, necios, ciegos guías de ciegos, serpientes”, a su amigo Pedro le dijo agente de Satanás, a Herodes le llamo Zorra, y si eso no son insultos entonces qué son, porque no creo que sean palabras de aliento.
No compañeros, colegas, pacientes, clientes, feligreses y todos los lectores, el hecho que uno intente ser siempre amoroso no quiere decir que no se enoje, insulte y hasta haga caras, las cosas son como son y hay que llamarlas por su nombre, es decir, al pan, pan y al vino, vino. 
Sé que no es tan fácil perdonar a aquellos que nos hacen daño, por eso el amor es amargo, no quiere decir que porque Jesús haya insultado a estas personas no las amaba, quiere decir que a veces uno se sale de sus casillas y entonces saca todo el ser insultador que tiene.
Jesús era Dios mismo y no por eso no se inmuto de lo que los “malos” (por así llamarlos) hacían. ¿Cómo callar las cosas que muchos de los compañeros psicólogos o pastores hacen para enriquecer sus bolsos?, me es imposible.
Jesús les hablaba con rudeza a los ricos “Ay de ustedes ricos”, pero a los que estaban en la pobreza, a los sin rostro y sin voz, él les dio siempre palabras compasivas.
El amor no tiene que ver con ser lindos y dejar pasar las tonterías que uno hace, el amor es amargo muchas veces, duele y duele mucho, porque no amamos lo que las personas son, sino lo que éstas simbolizan, es decir, el valor que nosotros les damos, de allí, la importancia de ver el sentido de los demás.
De allí que “amar te duele”, ¿cómo no te dolerá cuando tus padres se pasan de la raya e imponen sus ideas y además hacen de tu vida lo que ellos quieren y luego te dicen “estas mal”? ¿Cómo evitar que te duela cuando tú o tus hijos hacen de su vida un pepino y vez como están aventando por la cloaca su futuro y tú por respeto no puedes meterte en sus decisiones? ¿Cómo no te dolerá cuando tus hermanos/as toman cosas tuyas y las maltratan? ¿Cómo no te ha de doler cuando tu mejor amigo o amiga hace cosas o dice cosas que se supone nadie debía saber?, el amar a los que se supone que es fácil amar (padres, hermanos, amigos, pareja, hijos) se convierte en una aventura cuando éstos cometen error tras error.
El amor muchas veces es muy doloroso, y como dijera Teresa de Calcuta, “hay que amar hasta que duela”. Aunque hablaba del amor ágape un amor transparente que sólo proviene de la limpieza y el cuidado de la salud mental y Dios esta acompañándonos.
Amamos a las personas por el valor que les ponemos, a veces somos tan mezquinos que no amamos a aquellos que nos caen mal, que no piensan como yo pienso y que no hacen lo que yo quiero que hagan, condicionamos el amor de ellos conforme nuestro egoísmo y nuestras necesidades.
Pero la verdad es que el “amor te duele”, porque de eso se trata, no de que duela, sino de la entrega, de perdonar(me), de liberar(me) y de sanar(me), cuando lo hago por otro en realidad lo hago para mí, en la medida en que yo cuide a los demás los demás me han de cuidar, es reciproco, la ley del bumerán.
Perdonar es liberar el dolor, ya lo he dicho muchas veces y es tan sencillo, sólo tienes que estar dispuesto a hacerlo y a pagar las consecuencias de esa decisión, que podría parecer muy loca, pero en realidad es muy sanadora, si no crees, por qué no lo intentas, comienza perdonándote a ti, amándote a ti y creyendo en ti, ese es un gran reto.
Te darás cuenta que amar(te) duele, no sólo amar al otro, sino a ti mismo, perdonarte por tus malas decisiones, pero hacerte responsable de ellas, comenzar a ver todas las cosas maravillosas que haces y que construyes contigo, aprender a brillar sin depender de nadie, y saberte amado por ti, cuando aprendas eso nada ni nadie podrá contra ti, porque el universo te hará entender que tú eres importante para ti y no necesitas de nadie para ser feliz, sólo de ti mismo.
Comienza con ambos pies el año, deja atrás el pasado que no puedes componer y proyéctate al presente que debes vivir, el futuro no está escrito, lo construyes con tu presente, amate, aliméntate, déjate caer y sobre todo entiende que la única forma de personar a los demás es “comenzando a hacerlo”.
 
Pbro. Marco Antonio Meza-Flores
Teólogo y Psicólogo Clínico
Director de CANAH “Un lugar de esperanza”.
reverendo_czy@hotmail.com
 

SANJUANITA ALEMÁN CASTILLO

Nutrióloga

Contactos al cel. (899) 113-75-92

Estudio la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Maestría en Ciencias y Tecnología de los Alimentos en la misma institución.
Es creadora del juego didáctico Armando A. Nutricio que enseña los principios básicos de la nutrición y alimentación que está por salir este año.
Ha laborado en la Secretaria de Salud y en el DIF  y es actualmente docente de la Universidad Valle de México, así como nutrióloga de este centro.
Conferencista nacional.

 

 

 

Canah se ha distinguido por la excelencia en su personal y por las técnicas de mayor alcance y de mayor impacto, tomando en cuenta lo viejo, lo nuevo y lo que se está creando dentro del campo científico al día.

 

Es por eso que cuenta con terapeutas de primer nivel en las áreas más contemporáneas. Así mismo contamos con investigaciones científicas pues tiene su propia editorial y es precursora de escritores y científicos. En su filas contamos con:

 

  • Nutrióloga: Una de las mejores del país, creadora de un juego didáctico de aprendizaje.
  • Psicólogo Transpersonal, Neurocoaching y biodecodificador de energías certificado a nivel mundial.
  • Psicóloga de sordos y Tanatóloga. Una de las pocas en el país y creadora de libros didácticos para ellos
  • Psicólogo Gestáltico-Jungiano, Tanatólogo, Perfilador y especialista en parejas. Uno de los pocos en el mundo que ha combinado la gestalt y la psicología profunda para crear una técnica llamada ARyS (Aliviar, Restaurar y Sanar).
  • Psicotarotólogo. Otro de los pocos en el País en hacer este tipo de terapias. A veces se confunden con la idea gitana de la adivinación, pero la psicotarotología habla del aquí y el ahora a través de los arquetipos y los símbolos que tu psique representa en las cartas, una técnica compleja pero hermosa
  • Psicólogo infantil. El más joven de todos, pero no por eso el de menos experiencia.