AMOR A 3 MILLAS

 

 

El amor es una decisión, no se trata de estar pegados todo el día, sino de caminar juntos y en libertad.

       CZY

 

Me pidieron que escribiera sobre el amor a distancia, qué tan funcional es, ya de por sí el amor en corto es complicado, ahora el amor a distancia es complicado. Parece tonto querer discutir este tema, pues hay aquellos que dicen que no funciona y hay los que dicen que sí, pues cada uno habla de cómo le fue en la feria.

Pero en lugar de decir sí es bueno, o no, no es conveniente, mejor veamos las cosas mágicas que hay alrededor de una relación así y busquemos que aquellos que tienen una la hagan de manera funcional.

Si uno hace una encuesta sobre este tema se va a llevar una gran sorpresa, 7 de cada 10 personas piensan que eso es tonto, pues, un amor a distancia, a kilómetros o millas, nos hace pensar que hay o habrá una amante, que se va a perder el interés, y, por ende, se acabará el amor.

Pero ya he dicho en otro escrito que el amor no se acaba, se transforma pero no se acaba.

Los pronósticos de amores a distancias son 70 % que no funcione, y, si lo vemos de manera cruda, son muy desalentadores, pero ¿qué pasa en estos momentos de la sociedad donde los amores se dan a distancia porque las redes sociales ayudan a mantenerlo?

La verdad es que el problema no es la distancia, el problema radica en la pareja y en los individuos que forman la pareja, pues existen parejas que viven en el mismo techo y son infieles, pierden el interés, y, su amor se transforma.

No es de tontos un amor de lejos, sin embargo sí tiene sus riesgos, pues el amor se debe cultivar.

Pero tenemos algo que debemos aprovechar, “la tecnología”, la comunicación antes estaba más limitada, hoy, con sólo un clic, podemos encontrarnos en una red social y tener comunicación, pero si quieres algo más profundo ponle Skype a tu computadora y no sólo podrás escribir mensajes, sino que podrás dialogar de frente a la persona a través de una cámara web… ¡de lujo!

Ok, no tienes computadora, pero tendrás celular, los teléfonos móviles son un aparato fantástico, puedes mensajear o llamar a la persona que amas, la tecnología es un portal para poder conectarte con aquella persona que amas, no hacerlo es por pretexto pero no porque no se pueda.

La revista Comunication reserch cita que según la ONU la mitad de los estudiantes de entre 17 y 26 años tienen una relación a distancia y que podría aumentar a un 75%.[1] Otro estudio ha revelado que los kilómetros no son problema, es más que podrían ser muy buenos para una relación.[2]

Algunos dicen que el problema del ser humano es anhelar aquello que no tiene, es más, dicen que es parte de la naturaleza, sin embargo, otros creemos que no es cierto eso, esto no es más que una forma de ver al ser humano como un reducido personaje que no puede contener sus ambiciones, cosa que en realidad la sociedad le enseña, la idea que ya hemos comentado que Fromm pone bien clara cuando desenmascara el pensamiento postmoderno “Tengo-Hago-Soy”.

Pero ¿habrá cosas que podemos hacer para mantener una relación a distancia muy fresca? Claro que las hay, aquí te doy algunos:

 

1.   Aprende a tener confianza en ti y por ende a en tu pareja. En cualquier relación es importante la confianza, y ésta no se gana, se otorga. Si comienzas con las ideas de inseguridad en ti y en tu pareja, es probable que estés añadiendo veneno a tu relación.

2.   Se necesita ser maduro para tener un amor sincero, pues sabrás mantener la relación de manera fresca y llena de romance.

3.   Debido a la distancia, es importante que se mantengan en constante comunicación, mensajes por celular, o por inbox, podrían ser muy buena receta, si no sabes cómo hacerlo aprende.

4.   Aprende a discutir, ya de por sí la distancia es un problema, no puedes hacer otro problema simplemente por no saber hablar o por creer que siempre tienes la razón, la idea es ser sincero y hablar bien, sin reproches y sin “yo creo que tu deberías”.

5.   Si están juntos, ya sea en persona o por internet, no gasten su tiempo en discutir cosas absurdas, mantengan la energía en conocerse, en disfrutar los momentos, en ver sus tiempos, en saborear sus gustos, menos discusiones y más tiempo de calidad es lo que deben buscar cuando están juntos.

6.   No se intoxiquen, a veces, cuando uno está separado del otro y tienen tiempo para verse, uno quiere estar todo el tiempo pegado al otro, pero eso no es del todo sano, también es bueno que se den sus tiempos de soledad y de confraternidad con otros.

7.   En caso de estar lejos, aprendan a establecer horarios de charla y cumplan sus horarios, si por alguna razón esto no se da avisen y digan la razón, a veces decimos “me salió un mandado, o, tuve un inconveniente” pero no decimos cuál mandado o cuál inconveniente, eso no ayuda a la relación.

8.   Si llegara haber algún rumor sobre tu pareja, no tomes decisiones con el estómago, Piensa, háblalo directa y claramente con tu pareja y solucionen el rumor, existen personas que viven en constante pleito con sus parejas y buscan que otros sufran lo que ellos sufren. No te dejes contaminar.

9.   Es probable que tengas amigos y amigas con muy buenas opiniones sobre las relaciones de pareja a distancia, pero, no dejes que esas opiniones marquen lo que tú quiere, la decisión de tu relación es tuya y de tu pareja, así que, olvida a las personas bien opinionadas.

10.Mantén la chispa del amor encendida, eso se hace con detalles, pero “estamos lejos”, un mensaje con un “buenos días te amo y te extraño” es rico y da mucha esperanza.

 

Las relaciones de lejos requieren esfuerzo de ambos es por eso que deben aprender a crecer y a buscar las ventajas que tienen como relación, pues como dice el dicho “la unión hace la fuerza”.

Las relaciones cercanas son complejas, a veces las relaciones lejanas son más, sin embargo, hay tantas cosas que pueden sacar de provecho, como anécdotas que tienen, conversaciones que no hacen, cosas que les agradan y no las pueden hacer juntos, ¡uf! Un sinfín de cosas que si son sabios les ayudarán a crecer y hacer crecer la relación.

Por último, no te cierres a ser feliz, si lejos estuvieron luchando, cerca aprenderán a hacerlo, en estos tiempos la idea es creer y crear, cree en tu relación y crea en ella un ambiente fragante, eso sólo depende de ustedes, por lo demás, buena suerte…

 

Pbro. Marco Antonio Meza-Flores

Teólogo y Psicólogo Clínico GJ

Director de CANAH “Un lugar de esperanza”

 

Manda tu opinión a:

reverendo_czy@hotmail.com



[1] https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-amor-tiempos-skype/255997-3

[2] https://www.match.com/magazine/article/6272/Love-Distance-Love---Will-It-Last

 

 

SANJUANITA ALEMÁN CASTILLO

Nutrióloga

Contactos al cel. (899) 113-75-92

Estudio la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Maestría en Ciencias y Tecnología de los Alimentos en la misma institución.
Es creadora del juego didáctico Armando A. Nutricio que enseña los principios básicos de la nutrición y alimentación que está por salir este año.
Ha laborado en la Secretaria de Salud y en el DIF  y es actualmente docente de la Universidad Valle de México, así como nutrióloga de este centro.
Conferencista nacional.

 

 

 

Canah se ha distinguido por la excelencia en su personal y por las técnicas de mayor alcance y de mayor impacto, tomando en cuenta lo viejo, lo nuevo y lo que se está creando dentro del campo científico al día.

 

Es por eso que cuenta con terapeutas de primer nivel en las áreas más contemporáneas. Así mismo contamos con investigaciones científicas pues tiene su propia editorial y es precursora de escritores y científicos. En su filas contamos con:

 

  • Nutrióloga: Una de las mejores del país, creadora de un juego didáctico de aprendizaje.
  • Psicólogo Transpersonal, Neurocoaching y biodecodificador de energías certificado a nivel mundial.
  • Psicóloga de sordos y Tanatóloga. Una de las pocas en el país y creadora de libros didácticos para ellos
  • Psicólogo Gestáltico-Jungiano, Tanatólogo, Perfilador y especialista en parejas. Uno de los pocos en el mundo que ha combinado la gestalt y la psicología profunda para crear una técnica llamada ARyS (Aliviar, Restaurar y Sanar).
  • Psicotarotólogo. Otro de los pocos en el País en hacer este tipo de terapias. A veces se confunden con la idea gitana de la adivinación, pero la psicotarotología habla del aquí y el ahora a través de los arquetipos y los símbolos que tu psique representa en las cartas, una técnica compleja pero hermosa
  • Psicólogo infantil. El más joven de todos, pero no por eso el de menos experiencia.