EL CANCER NO ES UN ENEMIGO A VENCER
Uno de los grandes paradigmas del cáncer, es que se trata de un último intento del organismo por sobrevivir, no para morir como suponen muchos, y de acuerdo con los principios de la homeopatía, es la energía vital la que actúa para curar. Pero para que nuestra energía vital actué, tenemos que decodificar el mensaje profundo del significado de ese crecimiento indiscriminado de células que solo están tratando de defendernos de los conflictos emocionales que se desplazan en contra de nuestra alma, manifestándose en el soma (cuerpo), por vivir tanto tiempo distanciados de nosotros mismos. El cáncer como tumor se instala como un acompañante que sustituye la soledad del alma. El mensaje tiene que ver con equilibrar nuestra energía psíquica, emocional y espiritual para que la energía vital se active.
Desde el punto de vista existencial, las personas que sufren por resentimientos, odios, frustraciones, quedan atrapadas en una soledad que desconocen, es decir, no se percatan de esos estados que los llevan a una soledad interna, tal vez no siempre es externa. La soledad interna es el resultado de vivir separado de mi mismo y la manera de darse cuenta es porque sufro y hago sufrir a otros sin darme cuenta de eso. Esa soledad produce un vacío existencial que debe ser llenado con algo y para llenarlo, mi mente inconsciente me manda un mensaje constante de que debo llenar ese vacío con amor, alegría, bondad, ternura, etc...Pero como me rehúso a perdonar y perdonar-me, genero y activo un "algo que le dé sentido a ese dolor o sufrimiento, es decir, un algo que le dé sentido a esa soledad que no reconozco" Al generar un tumor pareciera que invento un enemigo contra mi cuerpo, pero en realidad es un "algo", que se genera para llenar ese vacío. La gran contradicción surge por la necesidad de suprimir al aparente enemigo llamado tumor. La cultura occidental y la medicina tradicional nos han llevado a creer que se debe suprimir e incluso matar con radiación, pero en realidad la radiación mata células vivas y a las células cancerosas también en ocasiones, pero el problema de fondo es que la radiación podrá apaciguar o matar al tumor, pero no mata la energía que genero ese tumor y es probable que pueda aparecer con el tiempo ahí mismo o en otro lugar del cuerpo. Si comprendemos el dolor que genero ese tumor que nos acompaña para dar sentido a la soledad, identificaremos las cosas con las que tenemos que llenar ese vacío, y por experiencia con pacientes les aseguro que ese cáncer puede ceder. No hay garantías pero el cáncer se detiene o se extingue muchas de las veces y el umbral de vida aumenta de manera asombrosa aun en casos de condenados a morir. La persona con cáncer no es condenado a morir, ni un condenado a que maten partes de su cuerpo, es un alma que estaba en soledad y solo tiene que polarizar y transmutar el acompañante de su soledad.
El cáncer, se presenta cuando el ser que sufre, tiene un ahogo emocional, originado por la rabia y frustración que le produce, la soledad, el miedo a ser criticado, herido y rechazado; se reprime la alegría de vivir y expresar lo que no le gusta de sí mismo, de los demás y de la vida. Con el tiempo, los bloqueos del alma sufriente, alteran la bioquímica del cuerpo que debe eliminar cada día células muertas y gastadas y residuos que quedan del metabolismo, pero esas emociones rígidas que provocan culpa , vergüenza y frustración, quedan atrapadas en el torrente sanguíneo transformadas en toxinas y por consecuencia se instalan en algún órgano, sin encontrar salida. El cáncer más que una enfermedad, es la consecuencia de la práctica del desamor a uno mismo.
Por otro lado, recordemos que conciencia tiene que ver con un ego aplacado, mientras que mente tiene que ver un ego alimentado y bien nutrido. El ego con sus elementos de apego, ignorancia y enojo, procesara en la mente la información de acuerdo con los arquetipos inherentes como “dios” relacionándolo con una sombra que es “castigo divino” o el arquetipo “karma” con una sombra de consecuencia etc.... Cuando el paciente decide estar sentado en su silla de autocompadecimiento, es porque además ese vacío, hace que se sienta solo y necesita reconocimiento, por lo tanto, atraerá con su enfermedad o cáncer, a las personas que lo rodean para aplacar de manera externa esa soledad, porque alguien tendrá que estar al pendiente de él. Por lo tanto el tumor llena el vacío interno y las personas sustituirán su soledad externa. Esa autocompasión que solo tapa la sombra que crea culpa inconsciente. Por lo tanto, depende del nivel de conciencia o del tamaño de su ego el poder darse cuenta y más aun comprender y decodificar el mensaje de su inconsciente.
Por ejemplo, en el histérico en una neurosis donde solo somatiza su angustia, pero en el introvertido o en algún otro trastorno la causa es más psicogénico que no es lo mismo que psicosomático. Y sus grados de evolución son muy distintos
En la tendencia del pensamiento moderno respecto de las emociones y de la medicina Psicosomática, hay mucha gente que afirma que todas las enfermedades tienen su origen en las emociones. Yo en lo personal no lo veo de ese modo. Yo lo veo de un modo holístico, es decir como un todo. No existe una causa única e invariable, sino la suma de varias causas y entre ellas la emocional, pero no como causa, sino como vínculo. Es decir, yo no pretendo afirmar que lo mental- emocional sea la causa del cáncer, es más bien que el cáncer tiene VINCULO con lo emocional y lo mental (la forma de pensar), pero también existen factores ambientales, estilo de vida, predisposiciones genéticas, predisposiciones miasmáticas, tipo de alimentación, capacidad de respuesta fisio-endocrino-inmunológi
Una de las más grandes pistas en la curación de un cáncer, es el CAMBIO DE ACTITUD, que se logra con una evolución de la consciencia. El cambio de actitud tiene un impacto PSICO-NEURO-ENDOCRINO-INMU
Cuando me toca abordar esta situación con gente de bajos recursos, me ha costado mucho trabajo por sus esquemas limitantes, que comprendan que dentro del estilo de vida, uno de los factores más importantes es el asunto que tiene que ver con alimentación-por la cuestión del PH( ESTADO ALCALINO-ACIDO), y les demuestro que lo mismo que gastan en alimentos chatarras y mala alimentación, lo pueden cambiar por alimentos más saludables, pero no es tan fácil, por la costumbre del mal hábito y por otro lado de manera increíble, acá en México, hasta la gente más pobre, tiene mejor celular que el que yo uso. Hay cosas tan sencillas para nivelar el PH como tomar un jugo de limón con bicarbonato. Hacerte un licuado de yerbas verdes de las más baratas como perejil, acelga, cilantro, alfalfa y apio, para modificar un poco el PH por la clorofila, pero repito, sin los que tenemos más recursos y menos ignorancia se hace difícil llevarlo a cabo, cuanto más en ellos.
El cáncer, es solo un mensajero, un compañero y una herramienta que invita a tener ese cambio de conciencia que equivale a entrar en el camino de iluminación-ascensión.
Lo siguiente es para reflexión:
Nuestro intervención debe conducir a que el paciente comprenda que:
El cáncer no puede aniquilar el amor.
No puede quebrantar la esperanza.
No puede corroer la fe.
No puede destruir la paz.
No puede matar la amistad.
No puede suprimir las memorias.
No puede silenciar el valor.
No puede invadir el alma.
No puede robar la Vida Eterna.
No puede extinguir el espíritu.
Por ética, fe y amor, NUNCA, un médico o terapeuta, puede establecer plazos o límites, porque no tiene derecho a quitar la esperanza. Tomado del IMT
Vamos a hablar del supuesto "príncipe cáncer", que se cree señor de los pulmones, varón de la próstata; que se divierte arrojando dardos a los ovarios tersos y a la matriz generadora; a las ingles multitudinarias y los pechos que nutren, siempre visitando su fábrica de sueños llamada ganglios. Ese disque señor cáncer, señor solitario que busca hacerse notar y crecer a nombre de otros; es un usurpador que por ser señor solitario, busca compañía, sin darse cuenta que es solo un instrumento en las entrañas y manos oscuras, de los dulces personajes llamados órganos y células que luchan por la vida. Adapt. de IMT
Sergio Antonio Morales Bustos BREVE ARTÍCULO SOBRE EL CÁNCER, que estoy escribiendo y editando con Pbro. Marco A. Meza-Flores