EXALTACIÓN DEL NOMBRE

El nombre que tenemos sustituye lo que somos: no sabemos nada del otro.

José Saramago

 

Mientras escribía CZY me recordó lo hermoso que es vivir de la mano de Marco Antonio por eso cada día lo amo más porque su nombre me ha hado vida.

Marco Antonio Meza-Flores o CZY

 

 

En las últimas semanas algunas personas que consulto han pedido que juguemos la transformación de su nombre. Sí, el nombre de pila es muy importante, es una de las cargas que muy pocas veces ponemos atención, con la idea de “todos tienen uno”, no le ponemos atención a esto, que sin querer nos lo imprimen desde que nacemos, el maestro de este arte es Alejandro Jodorowsky, nunca había escuchado la exaltación del nombre, sabía de la aceptación del nombre, pero de la exaltación de él fue un descubrimiento que hasta el día de hoy sigo agradeciendo.

Para algunos esto es tonto, pues “el nombre ¿en qué me puede afectar?”, pero muchas de las personas en realidad no se dan cuenta que eso las lastima muy fuerte.

Conocí una persona que se llamaba inmaculada y no saben cómo le pesaba el llamarse así, también conocí a alguien con el nombre de turuleto y él juraba estar vizco, cosa que era mentira, pero el nombre lo hacía sentirse así.

Cuando una persona no está de acuerdo con su nombre comienza a etiquetar a los demás, de allí que use los apodos y encierre a las demás personas en sus traumas, debido a que ellos no están de acuerdo con sus nombres.

En realidad no le ponemos mucha importancia a esto, por ser o verlo “tan normal”, pero recuerdo a Jacob “el que toma del calcañar o del talón” que también podríamos traducir como “el que mete zancadilla”, Jacob (el de la Biblia) en realidad le dio honor a su nombre, tranzó a su hermano al robar la bendición que su padre le daba al primogénito, Jacob en realidad no cambio su actitud hasta que hizo la aceptación de su nombre, lo interesante es que Dios se lo cambia, sin embargo, usando el método de Alejandro, Dios no sólo hace que lo acepte, sino que juegue con él de tal manera que lo transforma y le da vida.

Mientras crecemos muchas de las personas luchan porque sus nombres sean aceptados, algunos los esconden con un punto, por ejemplo: yo me llamo Marco Antonio, supongamos que no me gustara el nombre de Marco entonces pondría M. Antonio o que no me gustara el nombre de Antonio sería Marco A.

Cuántos de nosotros no nos gustan nuestros nombres, yo recuerdo que a mí no me agradaba del todo, me gustaba el Tony, se me hacía chic, lindo, de primera, pero Marco Antonio se me hacía tan comercial que trataba de decir siempre: “pero me pueden decir Tony”.

Los nombres puestos por añadidura sólo ocasionan problemas, supongamos yo soy Marco Antonio y mi Hijo es Marco Antonio, esto quiere decir que inconscientemente quiero realizarme en mi hijo, sé que algunos dirán que estoy loco, pero es la verdad, es lo que sucede en la Psique, como no me realice, quiero hacerlo en mi hijo, cosa que es más ruin y perversa.

Ahora, si a eso le añadimos los apellidos pues se complica más las cosas. El apellido nos encierra en una “familia” obligada, nos encierra en una tribu, en un clan (dijera Alejandro) y la gente cree que la familia es aquella que me dio el apellido. Algo que es importante para las mujeres es aprender a ponerles nombre a sus hijos, los varones les ponemos el apellido.

Tomando la idea del maestro y creyendo que CANAH tiene el fin de dar vida en donde parece que no hay, voz a los sin voz y rostro a los sin rostro, es decir, amamos porque somos amados, y liberamos porque somos libres, no importa el color, la raza, el idioma, el nivel económico, intelectual o el gusto sexual, nosotros tratamos de dar luz a aquellos que se han perdido.

Entonces tomare mi nombre como ejemplo:

 

Marco Antonio Meza Flores

 

Para comenzar debemos aceptar el nombre que tenemos, sino lo aceptas, cámbiatelo, pero en serio cámbiatelo, ve al registro y haz los cambios correspondientes, no te quedes con algo que no te gusta.

Yo no tengo problemas con mi nombre, no ahora, mi nombre quiere decir Marco = hombre combativo y Antonio = el floreciente y el defensor, en totalidad son defensor y combativo y al final florezco o renazco.

Pero los apellidos si son complicados. Algunos íntimos me preguntan por qué la insistencia de poner un guión en Meza-Flores. Ahora lo entiendo y lo puedo expresar pues ya no hay dolor y lo explico de esta manera: La lejanía con mi madre, que se desquitó conmigo porque mi padre se fue cuando yo era apenas un puberto, hizo que yo la odiara con todas las fuerzas que puede acumular un joven de 17 o 18 años.

Crecí con un odio a ella hasta que cumplí los 24 ya era seminarista, casi un pastor, y yo crecía odiando al ser que me dio la vida, las circunstancias de la vida me llevaron a conocer a mi psicólogo “Ricardo”, la primera persona que me enfrentó con mis demonios y me hizo llorar como bebe, encontré que mi madre no fue, no es, ni será, lo que yo quisiera, pero es mi madre y de mi depende aceptarla, y lo hice, la acepté tal como es, aunque no me gusten muchas cosas de ella, la amo con todas las fuerzas que un hijo de 34 años puede hacerlo. Por eso pongo e insisto en que pongan Meza-Flores, pues aunque es pequeña (1.50 metros) de estatura, es mi madre y merece ser nombrada.

El asunto de mis apellidos siempre ha sido de risa para muchos, algunos hasta me llegaron a cantar ya ahora adulto pero transformado la canción esta de “mesa que más aplauda”, se burlaban y en realidad hoy no causan daño, pero antes era molesto.

Meza Flores, cosas como “flores sobre la mesa, o adornitos de mesa, o flores en la mesa, entre otras cosas”, me molestaban, un poco neurótico. Anexo a esto a mi padre no lo conocen como Meza, sino como Coria, y eso me daba coraje pues me decían “tú eres mini Coria” y eso me ponía molesto, recuerdan mi neurosis, todo me molestaba.

Pero entonces leyendo al buen hermano Alejandro comencé a experimentar con mis apellidos.

Meza = Lugar en donde se sientan los amigos

Flores = traen fragancia a la vida.

 

Este es el nuevo resultado de mi nombre completo.

Marco = Hombre combativo,

Antonio = El floreciente y el defensor,

Meza = Lugar en donde se sientan los amigos,

Flores = Traen fragancia a la vida.

En totalidad son defensor y combativo y al final florezco o renazco, llevo a mis amigos a la mesa y les doy fragancia a su vida y a su camino.

 

Si lo desfragmento como lo hizo el hermano Jodorowsky entonces lo reconstruyo, primero comienzo con el plomo (como él dijera) mARCO para lastimar, para lacerar anTONiO desafinado, sólo palabras despectivas salían de mi boca, MEZA soy una ebullición una ZEMA que lastima, que saca. maRCo fLOREs y LO CERRÓ el camino, la amistad con espinas de las FLORES.

Durante mucho tiempo fui un arco desafinado que sólo buscaba lastimar con mis palabras a los demás, sabiendo que sabia usaba el Arco y los olores con tono desafinado y cerraba el camino a mis amigos y con una ebullición los corría de mis caminos con las espinas de mis Flores.

Entonces después use el método de exaltación MARCO ANTONIO MEZA FLORES y entonces dije: soy un mARCO que da bueno anTONiO además marCo ANTOnio (Canto) y MARCO es decir, que aquellas cosas que expresan arte son mi fuerte.

Además de eso se poner la mesa MEzA floreS y la detallo con FLORES, mi MEZA-FLORES da sentido a una comida exquisita, es decir, la charla conmigo es rica, es exquisita, soy TENAZ (anToNio mEZA), estoy forjado en acero, pues mi resistencia es tremenda, soy fiel a lo que creo y mis fines se logran con amor (MARcO).

Hacer esto me costó mucho trabajo pero vale la pena hacerlo, ahora te invito a que lo intentes y si no puedes llámame a ver qué podemos hacer.

 

Con amor y vida

 

Pbro. Marco Antonio Meza-Flores

Teólogo y Psicólogo Clínica

Director de CANAH “Un lugar de esperanza”

reverendo_czy@hotmail.com

 

 

 

 

 

SANJUANITA ALEMÁN CASTILLO

Nutrióloga

Contactos al cel. (899) 113-75-92

Estudio la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Maestría en Ciencias y Tecnología de los Alimentos en la misma institución.
Es creadora del juego didáctico Armando A. Nutricio que enseña los principios básicos de la nutrición y alimentación que está por salir este año.
Ha laborado en la Secretaria de Salud y en el DIF  y es actualmente docente de la Universidad Valle de México, así como nutrióloga de este centro.
Conferencista nacional.

 

 

 

Canah se ha distinguido por la excelencia en su personal y por las técnicas de mayor alcance y de mayor impacto, tomando en cuenta lo viejo, lo nuevo y lo que se está creando dentro del campo científico al día.

 

Es por eso que cuenta con terapeutas de primer nivel en las áreas más contemporáneas. Así mismo contamos con investigaciones científicas pues tiene su propia editorial y es precursora de escritores y científicos. En su filas contamos con:

 

  • Nutrióloga: Una de las mejores del país, creadora de un juego didáctico de aprendizaje.
  • Psicólogo Transpersonal, Neurocoaching y biodecodificador de energías certificado a nivel mundial.
  • Psicóloga de sordos y Tanatóloga. Una de las pocas en el país y creadora de libros didácticos para ellos
  • Psicólogo Gestáltico-Jungiano, Tanatólogo, Perfilador y especialista en parejas. Uno de los pocos en el mundo que ha combinado la gestalt y la psicología profunda para crear una técnica llamada ARyS (Aliviar, Restaurar y Sanar).
  • Psicotarotólogo. Otro de los pocos en el País en hacer este tipo de terapias. A veces se confunden con la idea gitana de la adivinación, pero la psicotarotología habla del aquí y el ahora a través de los arquetipos y los símbolos que tu psique representa en las cartas, una técnica compleja pero hermosa
  • Psicólogo infantil. El más joven de todos, pero no por eso el de menos experiencia.