SOÑAR ES CAMINAR

 

Cuando decidí cambiar mi vida, fue cuando deje de ser realista y comencé a soñar, mi lema siempre ha sido, si puedes soñarlo, puedes hacerlo, hoy le agrego, camina, confía y él/ella hará.
       CZY
 
Cada realidad deseada es un  sueño cumplido, y, cada sueño cumplido es un paso a la inmortalidad.
       CZY
 
 
El día de hoy me levanté con una leve idea de qué quería escribir, y como últimamente me aferro a mis ideas soñadoras, pues decidí plasmarla, se trata de decir ¿cómo inicio CANAH?
CANAH inicio en mi cabeza hace ya varios años, estaba en mi segundo tetramestre de la carrera de Psicología, era Licenciado en Teología, carrera que me dio muchas herramientas para aprender (a leer, escudriñar, resolver, etc.), educar y hasta para dar terapia clínica.
Yo era un cumulo de ideas, una maquina pensante, una biblioteca caminando, “me pagaban por pensar”, eso decía, y en realidad era cierto, la carrera de Psicología me la pagaron casi toda, los últimos dos tetras terminé pagándolos yo por no querer vender mis ideas.
Pero bueno, eso no importa, les decía, CANAH inicio en un banco de la escuela, pero ¿cómo? Recordaba que cuando estaba en el Semi (como le decimos del cariño a mi Alma Mater) conocí a muchas personas muy interesantes, entre ellos a mi terapeuta Ricardo, él tenía una serie de consultorios con diferentes escuelas cada terapeuta, es decir, había diferentes líneas terapéuticas, Cognitivo Conductual, Psicodramista, etc., él era psicoanalista, el alá más nice de los clínicos, la más payasita, o la más fría, depende cómo la quieras ver.
También en Cancún vi un sistema de ayuda a niños de la calle que no conocía, les enseñaban trabajos técnicos como plomería, carpintería y herrería, los niños trabajaban en la tarde (4 horas) haciendo alguna cosa para poder cooperar en su “nuevo hogar”, pero con eso comen, viven y estudian “EN COLEGIOS PARTICULAR”, conocí a tres personajes de mucho importancia en algunas empresas de Cancún, pero lo sorprendente es que ellos habían sido “niños de la calle” fue gracias al pastor y su ministerio que ellos fueron recatados y educados, y ahora ellos hacen lo mismo por otras personas.
Y podrán volver a preguntar ¿qué tiene que ver eso con CANAH? Todo, Canah surge en mi cabeza con esas ideas, pasaron 5 largos y tediosos años antes de cristaliza la idea, en ese proceso salí de la organización eclesial, ellos dicen que por una causa, yo digo que por otra, pero salí, hoy puedo decir que gracias a eso tengo libertad de leer otras cosas y percibir la fragancia de mi amada Espíritu Santo, sin miedos, sin tapujos y sin dogmas.
Entonces me recomendaron trabajar con una persona que “está igual que loca que tú” me dijeron, y comenzamos por internet una relación fraterna, parecía honesto, pero no, él quería enriquecerse de las ideas de los demás (como muchos otros le hacen), trabajé, y digo trabajé porque puedo comprobar que muchas cosas que él tiene son ideas mías, no sé si decir las robo, porque yo se las di de buena gana, antes que en realidad nos robara.
Pero esa también es otra historia, era un día decisivo, necesitaba 8000 pesos para pagar la renta del lugar y no lo tenía, y entonces levanté la vista al cielo y le dije a Dios (con el cual estaba  enojado por las situaciones que había vivido y que pensé no había estado), pero le dije, si voy bien, dame una señal, y faltaba un día para cerrar el trato o no tener nada, y entonces Percy (mi cuñado) me dijo, cuando necesitas, le dije 7000 para pagar renta y deposito pero puedo negociar el depósito entonces 3500, entonces él me dijo, ya te los envíe.
No podía creerlo, lloré, dije no manches Dios, otra vez con tus lecciones de calla boca, pero que bueno, es un gusto saber que puedo contar contigo.
Comenzamos el trabajo, llame a algunos amigos, y estaba el compañero este (del ministerio ya comentado), la situación se agravó cuando se necesitó el dinero que él tenía que Yo había conseguido y me salió con “debes pagar cuota por prestarte el nombre”, me reí, pues le dije que los videos del internet y las cosas teóricas sobre la empresa (por así llamarla) las había escrito yo y sólo dijo “Lo siento, esa fue la decisión”, le dije, ¿decisión? de quién o qué, y me comentó “de la gente con la que trabajo”, entonces me di cuenta que como muchos de los ya conocidos líderes eclesiales él era “otro alacrán” esperando picar a alguien.
Y lo hizo, enveneno a mucha gente amada mía, pero ahora sé (porque lo comprendo y lo creo) que Dios es justo y acomodará las cosas a su tiempo, a mi me toca seguir caminando. Mi mundo se venía abajo, cómo pagaría la siguiente renta, qué haría, cómo decirle al grupo que ya no nos llamaríamos así, que este tipo nos había robado, pues así, sencillamente, les dije.
El grupo dijo, no hay problema el primer paso está hecho, y comenzamos la aventura de Canah, era el año 2009, agosto, teníamos 3 consultorios y 3 sillas, éramos 6 personas, pasaron algunos meses y uno de ellos se fue, lloré mucho, un gran amigo, la amistad no se rompe, pero pudo haber crecido.
Comenzamos un diplomado “Psicología Pastoral”, no tuvo el éxito que planeamos pero salió a flote, entre que yo pagaba una parte y Adrián otra, salió el diplomado.
Pero quería crecer, me encontraba en una zona de confort, Rosy, la rentera y parte del grupo, nos echaba la mano mucho, nos daba mucho tiempo para pagar y bueno, nos ayudo, pero tenía que crecer, debía salir de allí y entonces decidí hacerlo, eso sucedió al año de la creación de Canah.
Sergio, (ahora Canahita) estaba en el hospital y fui a verlo, y cuando salí vi el lugar en donde ahora estamos, llamé al dueño del lugar y en 15 minutos llegó, vi el lugar y me vi en él, le dije, lo quiero, cuánto cuesta y me dijo 4000 pesos de renta y 4000 de depósito, cómo hacerle, otra vez la cantidad de 8000 pesos aparecía en el lugar, eso fue como en septiembre-octubre del 2010, recuerdo que en más de alguna ocasión me baje del transporte público y oraba por el lugar, le decía a Dios, si tú me diste la visión dame el dinero, le dije a Dios, si para diciembre no tengo el dinero, entonces entenderé que no es para mí y en diciembre tenía los 8000 pesos, otra vez se había realizado el sueño.
Era diciembre, había pagado la renta del local pasado que se vencía a mediados de ese mes, y entre algunos aventones con los autos de algunos amigos pude cambiar algunas cosas del Canah viejo, al nuevo, las cosas tenían que funcionar, eso era mi visión, deben funcionar.
Ya no éramos los 6 que comenzamos, ahora éramos sólo 2, los demás se fueron saliendo, algunos se salieron porque querían, otros huyendo de las rentas y responsabilidades y unos más por decisión mía, pues era lo más sano para el proyecto y yo tengo que cuidar de él, aunque algunos no les gustase era mi proyecto y sé los riesgos y las consecuencias.
Fue en diciembre que decidí gracias a Joaquín Rodríguez Herrera (cabe aclarar que pongo todo su nombre porque él fue el que me instó durante 3 años a abrir una iglesia) que comenzamos con la iglesia de CANAH, que hoy día sigue creciendo, es otra cosa, es pensante y libre, puedes decir tus opiniones y darles fundamento y crecer, porque “amamos porque somos amados y liberamos porque somos libres”. 
Después llegó Meche, ya éramos 4 terapeutas, me tocaba pagar dos consultorios pues faltaba uno que rentar, y no tenía trabajo en la escuela donde daba clases, simplemente por no querer ser parte de algo turbio. Invite a Sergio, y él me dijo que le entraba, ya éramos 5, después fue Kristel que no es terapeuta pero es ponente, y después José que es también ponente, y al final decidí que Rubén estuviera con nosotros, le dije, y es parte del grupo, aunque no está hoy físicamente porque hace su doctorado, sí está espiritualmente.
Ya han pasado 6 años desde que CANAH se inicio en mi cabeza, todavía no se ha cristalizado como yo quisiera, como lo vislumbro, pero con ellos es fácil ver cómo se puede caminar, ellos no sólo han adoptado la visión de Canah, ellos la han ampliado, al principio era sólo una Clínica de Adicciones y Enfermedades Emocionales, hoy es una Clínica de Formación Integral.
Hoy tenemos validez oficial por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en muchos de nuestros cursos, hoy seguimos creciendo, hoy seguimos soñando, pero saben que es lo mejor, hoy seguimos caminando, no será fácil, habrá lágrimas, pleitos, desacuerdos, pero, he aprendido que para trabajar en equipo uno debe ceder, debe estar dispuesto a dejarse caer, debe estar dispuesto a decir “lo siento”, “necesito tu ayuda”.
El poder del grupo no radica en mi, radica en el grupo, Canah es una clínica que como dice el lema “amamos porque somos amados y liberamos porque somos libres”, escribo una técnica que se llama ARyS (Aliviar, Restaurar y Sanar), que sé, será la técnica que muchas clínicas usarán mañana.
He escrito este mensaje, para decirles a todos aquellos que sueñan, caminen, ustedes pueden realizar sus sueños, déjense caer, confíen en él/ella (Dios), aprendan, eduquen, confíen, la mejor manera de hacer las cosas es confiar en tus sueños y dejarse caer en Dios.
Canah somos todos, todos podemos dejar el mundo “mejor de cómo lo encontramos”, hoy no sé qué pasará, pero sigo soñando y con el grupo de Canah sigo caminando, pues en ellos yo me engrandezco y encuentro la luz de Dios, pues sus vidas eso dan, luz, amor y muchas ganas de seguir soñando.
 
 
Pbro. Marco Antonio Meza-Flores
Teólogo y Psicólogo Clínico
Director de CANAH “un lugar de esperanza”
reverendo_czy@hotmail.com
 

SANJUANITA ALEMÁN CASTILLO

Nutrióloga

Contactos al cel. (899) 113-75-92

Estudio la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Maestría en Ciencias y Tecnología de los Alimentos en la misma institución.
Es creadora del juego didáctico Armando A. Nutricio que enseña los principios básicos de la nutrición y alimentación que está por salir este año.
Ha laborado en la Secretaria de Salud y en el DIF  y es actualmente docente de la Universidad Valle de México, así como nutrióloga de este centro.
Conferencista nacional.

 

 

 

Canah se ha distinguido por la excelencia en su personal y por las técnicas de mayor alcance y de mayor impacto, tomando en cuenta lo viejo, lo nuevo y lo que se está creando dentro del campo científico al día.

 

Es por eso que cuenta con terapeutas de primer nivel en las áreas más contemporáneas. Así mismo contamos con investigaciones científicas pues tiene su propia editorial y es precursora de escritores y científicos. En su filas contamos con:

 

  • Nutrióloga: Una de las mejores del país, creadora de un juego didáctico de aprendizaje.
  • Psicólogo Transpersonal, Neurocoaching y biodecodificador de energías certificado a nivel mundial.
  • Psicóloga de sordos y Tanatóloga. Una de las pocas en el país y creadora de libros didácticos para ellos
  • Psicólogo Gestáltico-Jungiano, Tanatólogo, Perfilador y especialista en parejas. Uno de los pocos en el mundo que ha combinado la gestalt y la psicología profunda para crear una técnica llamada ARyS (Aliviar, Restaurar y Sanar).
  • Psicotarotólogo. Otro de los pocos en el País en hacer este tipo de terapias. A veces se confunden con la idea gitana de la adivinación, pero la psicotarotología habla del aquí y el ahora a través de los arquetipos y los símbolos que tu psique representa en las cartas, una técnica compleja pero hermosa
  • Psicólogo infantil. El más joven de todos, pero no por eso el de menos experiencia.