MUNDOS JUVENILES
Dirigido a: Docentes, Trabajadores Sociales y de la Salud, Maestros, Psicopedagogos, Ministros, Líderes de jóvenes, Iglesias, Organizaciones Civiles, Estudiantes y cualquier persona interesada en los mundos de los jóvenes.
Objetivo: Conocer los fenómenos socioculturales con lo etario, lo juvenil y lo generacional, uniendo ciencias sociales y de la salud, con reflexiones desde el ambiente, la pluralidad y la equidad de género de los mundos juveniles.
Duración 80 horas (5 meses)
- Jueves de 6 a 10
- Viernes de 5:30 a 9:30 ó de 6 a 10
- Sábado de 10 a 2 ó de 4:00 pm a 8:00 pm
Se apertura con 10 personas mínimo
Cada módulo tiene certificación por la STPS (Secretaria del Trabajo y Previsión Social)
Costo:
- Inscripción 800 pesos MN
- Módulo 1300 pesos MN
- Módulo suelto 1800 MN
Con la finalidad de ayudar a las personas abrimos la opción de pagar la mensualidad durante todo el módulo (sólo inscritos).
MÓDULO 1 Constitución de lo juvenil
- Constitución de la juventud
- Historia y concepto
- Constitución de lo juvenil
MÓDULO 2 Psicología de las juventudes
- Constitución de la juventud en la psique
- Jóvenes y mundo contemporáneo
- juventud o juventudes en la conducta
MÓDULO 3 Producción y reproducción social de lo juvenil
- Teorías sobre la reproducción social de la juventud
- Las juventudes en el mundo
MÓDULO 4 Visualización sociopólítica de las juventudes
- Expresión política de las juventudes
- La comunicación actual entre las juventudes
- Redes sociales
- Diversidad cultural
MÓDULO 5 Sociedades emergentes en el contexto de la globalización
- Contraculturas
- Expresiones contemporáneas
- Sociedades emergentes
- Sociedades religiosas juveniles
SANJUANITA ALEMÁN CASTILLO
Nutrióloga
Contactos al cel.
(899) 113-75-92
Estudio la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Maestría en Ciencias y Tecnología de los Alimentos en la misma institución.
Es creadora del juego didáctico Armando A. Nutricio que enseña los principios básicos de la nutrición y alimentación que está por salir este año.
Ha laborado en la Secretaria de Salud y en el DIF y es actualmente docente de la Universidad Valle de México, así como nutrióloga de este centro.
Conferencista nacional.
Canah se ha distinguido por la excelencia en su personal y por las técnicas de mayor alcance y de mayor impacto, tomando en cuenta lo viejo, lo nuevo y lo que se está creando dentro del campo científico al día.
Es por eso que cuenta con terapeutas de primer nivel en las áreas más contemporáneas. Así mismo contamos con investigaciones científicas pues tiene su propia editorial y es precursora de escritores y científicos. En su filas contamos con:
- Nutrióloga: Una de las mejores del país, creadora de un juego didáctico de aprendizaje.
- Psicólogo Transpersonal, Neurocoaching y biodecodificador de energías certificado a nivel mundial.
- Psicóloga de sordos y Tanatóloga. Una de las pocas en el país y creadora de libros didácticos para ellos
- Psicólogo Gestáltico-Jungiano, Tanatólogo, Perfilador y especialista en parejas. Uno de los pocos en el mundo que ha combinado la gestalt y la psicología profunda para crear una técnica llamada ARyS (Aliviar, Restaurar y Sanar).
- Psicotarotólogo. Otro de los pocos en el País en hacer este tipo de terapias. A veces se confunden con la idea gitana de la adivinación, pero la psicotarotología habla del aquí y el ahora a través de los arquetipos y los símbolos que tu psique representa en las cartas, una técnica compleja pero hermosa
- Psicólogo infantil. El más joven de todos, pero no por eso el de menos experiencia.