CANAH se preocupa por capacitar a las personas de  manera profesional y es por eso que tenemos VALIDEZ OFICIAL DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. Creemos que las multifuncionalidades son interesantes, pero que entre más especialistas seamos, mejores somos en nuestra labor profesional.CANAH se preocupa por hacer su trabajo de manera puntual, profesional y teórico-practico. Sus ponentes son personas capacitadas de manera nacional e internacional. Ellos y ellas cuentan con una amplia experiencia tanto práctica como teórica. 

TALLERES TEÓRICOS

Llamamos Talleres Teóricos (TT) a aquellos que realizamos simple y llanamente a través de la teoría. Sabemos que existen talleres que no se pueden hacer de manera vivencial, pues sólo hablan de teorías, como por ejemplo:
  1. Teoría de la personalidad .
  2. Perfil (Técnica usada para analizar si una persona miente o no)
  3. Codependencia (sólo la teoría).
  4. Filosofía de las ciencias.
  5. Prevención y adicciones.
  6. Liderazgo.
  7. Terapia floral (Flores de Bach).
  8. Creatividad.
  9. Metafísica (Psicología transpersonal).
  10. Regularización (matemáticas, física, Taller de lectura y redacción etc.).
  11. Psicología de la prosperidad.
Entre Otros...
En estos cursos verás todas las teorías y sus exponentes, conocerás desde las bases hasta los contemporáneos

 

 

TALLERES TEÓRICO-PRÁCTICOS

Los Talleres Teórico-Prácticos (TP) son más largos que los TT, pues en éstos (los TP), no sólo ven las técnicas y teorías sino que las viven dentro del grupo, además son ricos en conocimientos y en experiencia.
  1. Codependencia.
  2. Entrevista y diagnóstico.
  3. Técnicas de psicoterapia.
  4. Desarrollo Humano.
  5. Control de emociones.
  6. Bioenergética.
  7. Autoestima.
  8. Ingles y Francés.
  9. Prevención y adicciones.
  10. Habilidades para la vida
  11. Psicodinámicas de grupos
  12. Metodología de la enseñanza.
  13. Terapia floral (flores de Bach).
  14. Cromoterapia.
  15. Papiroflexia (origami) .
  16. Problemas y soluciones del sueño para los niños. (para Padres)
Entre Otros...
En estos cursos no sólo verás las teorías y sus exponentes, sino que también vivirás la experiencia de un paciente.
 
Ads by OnlineBrowserAdvertisingAd Options
 

VIVENCIALES

Los Talleres Prácticos (P) son aquellos en donde sólo se trata la terapia, es simple y llanamente vivenciarlo, no se enseña cómo y cuándo se trata, sino simplemente se trata el problema.
  1. Codependencia.
  2. Técnicas de Psicoterapia.
  3. Comunicación efectiva.
  4. Técnicas grupales.
  5. Bioenergética.
  6. Terapia de polaridad.
  7. Gimnasia neuropsicofísica.
Entre otras...
 
La función de estas terapias es principalmente tratar de manera grupal las dolencias de las personas, en ella no se necesitan nociones de nada sólo se te explica para que sirve y en qué te ayudará en tú vida diaria.
 
 

REQUISITOS

Cualquier curso se abre solamente si hay por lo menos 5 personas, máximo 10.
 
Los costos son de 100 pesos la hora (algunos tienen inscripción)
 
Los cursos no tienen que ver con los diplomados, ni valen para el mismo.
 
Para los vivenciales no se necesitan nociones o antecedentes de estudio, para otros sí se requieren, (preguntar cuáles son) sin embargo si quieren entrar se permite la entrada.
 
TODOS LOS TALLERES TIENEN VALIDEZ OFICIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

 

 

SANJUANITA ALEMÁN CASTILLO

Nutrióloga

Contactos al cel. (899) 113-75-92

Estudio la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Maestría en Ciencias y Tecnología de los Alimentos en la misma institución.
Es creadora del juego didáctico Armando A. Nutricio que enseña los principios básicos de la nutrición y alimentación que está por salir este año.
Ha laborado en la Secretaria de Salud y en el DIF  y es actualmente docente de la Universidad Valle de México, así como nutrióloga de este centro.
Conferencista nacional.

 

 

 

Canah se ha distinguido por la excelencia en su personal y por las técnicas de mayor alcance y de mayor impacto, tomando en cuenta lo viejo, lo nuevo y lo que se está creando dentro del campo científico al día.

 

Es por eso que cuenta con terapeutas de primer nivel en las áreas más contemporáneas. Así mismo contamos con investigaciones científicas pues tiene su propia editorial y es precursora de escritores y científicos. En su filas contamos con:

 

  • Nutrióloga: Una de las mejores del país, creadora de un juego didáctico de aprendizaje.
  • Psicólogo Transpersonal, Neurocoaching y biodecodificador de energías certificado a nivel mundial.
  • Psicóloga de sordos y Tanatóloga. Una de las pocas en el país y creadora de libros didácticos para ellos
  • Psicólogo Gestáltico-Jungiano, Tanatólogo, Perfilador y especialista en parejas. Uno de los pocos en el mundo que ha combinado la gestalt y la psicología profunda para crear una técnica llamada ARyS (Aliviar, Restaurar y Sanar).
  • Psicotarotólogo. Otro de los pocos en el País en hacer este tipo de terapias. A veces se confunden con la idea gitana de la adivinación, pero la psicotarotología habla del aquí y el ahora a través de los arquetipos y los símbolos que tu psique representa en las cartas, una técnica compleja pero hermosa
  • Psicólogo infantil. El más joven de todos, pero no por eso el de menos experiencia.